Los avances tecnológicos traen muchos beneficios e incluso crean algunas tentaciones. Entre ellas está la posibilidad de que te escriban la tarea. Esta práctica no es nueva, y los colegas con más habilidad para escribir siempre han recibido ayuda de amigos que temen el fracaso. Los estudiantes recurren cada vez más a sitios web de ayuda con las tareas. ¿Es realmente una buena idea? Todo depende de cómo se utilicen estos recursos.

Buscando ayuda sin plagiar

El gran peligro de usar un sitio web de ayuda con las tareas es depender completamente de un recurso externo sin buscar desarrollar tu propia experiencia. Es muy tentador usar sitios como bonnenote.fr, que ofrecen contratar a un escritor experto para que haga el trabajo por ti. Simplemente haz un pedido, ya sea para un ensayo, una disertación o el resumen de un libro.

El problema con este tipo de práctica, por supuesto, es que a menudo constituye plagio. El sitio web bonnenote.fr también especifica que los documentos proporcionados no pueden presentarse tal cual al profesor. El resultado puede ser positivo si el estudiante utiliza el texto solicitado para hacerse una idea de lo que se espera e identificar puntos que no había considerado. Si se trata simplemente de una referencia más, el ejercicio puede resultar beneficioso.

Algunas desventajas

Usar un sitio como este para redactar un currículum o una carta de presentación no supone ningún problema. El asunto es más delicado cuando se trata de la evaluación del aprendizaje. Confiar en otros para que hagan la tarea no permite saber qué tan bien se ha asimilado el material. La evaluación permite al profesor identificar lagunas en el aprendizaje y proponer soluciones a largo plazo.

Además, si, en lugar de usar un documento encargado como inspiración, por ejemplo, hablando con el especialista que lo redactó, lo usas como si fueras el autor, el profesor probablemente lo notará, sobre todo si tu discurso no fue del todo brillante. Esto podría crear una situación muy embarazosa.

Otra desventaja de este tipo de sitio es que el servicio no siempre es gratuito. Esto puede dar lugar a la creación de dos clases de estudiantes: aquellos que pueden permitirse la ayuda y aquellos que tendrán que trabajar por su cuenta para escribir ensayos difíciles. Será difícil evaluar los verdaderos méritos de cada uno.

El fracaso a veces es educativo

Vivimos en una sociedad donde el rendimiento se premia y quizás se sobrevalora. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que el fracaso tiene un componente formativo. Debemos acostumbrarnos a afrontarlo y aprender de él, lo cual nos ayudará a crecer. Es imposible tener éxito siempre, y superar obstáculos también forma parte del proceso de aprendizaje y puede generar efectos beneficiosos cuando logramos superarlos.