El campo de las TI está en auge y las perspectivas de futuro son prometedoras. Las personas interesadas pueden cursar estudios en escuelas e instituciones especializadas. Se ofrecen diversos programas de TI y cada persona puede elegir el que más le interese. A continuación, se presenta un resumen de los estudios de informática.

Formación en el ámbito informático

La informática es una especialidad que combina ciencia y tecnología. Utiliza herramientas y métodos formales para desarrollar tecnología, así como para crear y actualizar software y aplicaciones. Esta disciplina abre oportunidades profesionales en computación en la nube, objetos conectados, big data y otros campos.

Principales cursos de formación informática

Este campo abarca diversas especialidades, y es importante seleccionar cuidadosamente el programa de formación que mejor se adapte a tus expectativas e intereses al elegir tu trayectoria profesional. La elección debe estar alineada con el plan de carrera del estudiante, ya sea a corto o largo plazo. Las carreras a cursar incluyen desarrollo de software y aplicaciones, diseño web, computación en la nube, programación de videojuegos, seguridad informática, big data, administración de sistemas, gestión de redes, mantenimiento informático y más.

Curso a seguir

Un licenciado o estudiante de educación superior puede cursar uno de los cursos de posgrado hasta Bac+6. Las especializaciones se desarrollan constantemente con la aparición de nuevas necesidades en el sector de las TI.

El plan de estudios a seguir para la carrera de informática es el siguiente:

-Bac+2: se trata de una formación profesional similar al BTS en informática o al DUT en ingeniería informática. También se puede optar por un DTS en sistemas y redes informáticas. Se trata de un ciclo preparatorio de dos años que permite el acceso a grandes écoles especializadas.

Bachillerato+3: Los estudiantes tienen muchas opciones dentro del marco de un programa de Bachillerato+3. Entre las opciones disponibles se encuentran el grado en informática general, el grado en ciberseguridad, el grado en informática o el grado profesional en informática. También pueden acceder al tercer año del ciclo de ingeniería informática.

Bachillerato +5 y superior: Es posible continuar la formación tras obtener un Bachillerato +3 para especializarse en un campo específico de TI. De hecho, algunos diplomas de ingeniería informática se pueden obtener en el marco de una formación de tipo Bachillerato +5 y Bachillerato +6. También es posible realizar un máster especializado en TI o incluso iniciar estudios de doctorado si es necesario. Cabe destacar que se ofrecen numerosos cursos de formación profesional o de estudio-trabajo tanto para jóvenes como para adultos. El acceso a la formación cualificada en el campo de TI está abierto a todos, pero para obtener un diploma se requiere al menos un bachillerato. Dicho esto, es recomendable consultar primero los criterios de admisión del centro de su elección. Algunos centros basan su selección en el expediente académico, mientras que en otros se prevé un examen de acceso.

¿Cuales son las perspectivas?

Existen abundantes oportunidades en el sector de TI, tanto a nivel nacional como internacional. Diversas profesiones de TI tienen gran demanda, como desarrollador de aplicaciones, administrador de redes, webmaster, integrador web, desarrollador web, diseñador web, diseñador/desarrollador de TI, integrador de sistemas y redes, ingeniero de investigación y desarrollo, desarrollador front-end, desarrollador JAVA J2EE, gerente de proyectos de TI, ingeniero de despliegue de redes y gerente de seguridad de TI, entre otras. Estos perfiles son muy solicitados en el mercado laboral. Una tendencia que continuará en los próximos años.