La vida estudiantil suele ser ajetreada y a menudo es necesario viajar mucho entre semana. El transporte puede consumir una parte importante del presupuesto. Sin embargo, hay muchos consejos para desplazarse a estudiar de forma económica y respetuosa con el medio ambiente. Solo se necesita un poco de imaginación. En cualquier caso, existen sitios web que ayudan a los estudiantes a encontrar el medio de transporte que necesitan.

¡Compartir coche, por supuesto!

La solución que primero te viene a la mente al desplazarte por estudios es compartir coche. Es la opción más popular y la que ofrece más beneficios, tanto en términos de ahorro como de respeto al medio ambiente. No es raro que tus amigos hagan el mismo viaje que tú y simplemente compartan la gasolina. Cuantos más pasajeros haya, más barato será el viaje.

Sin embargo, puede ser difícil encontrar un compañero cuyo horario coincida exactamente con el tuyo. Por eso existen muchos sitios web que facilitan la conexión entre conductores y pasajeros.

 Por ejemplo, la página web de Buddycar reserva un espacio en el campus dedicado a compartir coche para estudiantes. Simplemente regístrate gratis en la página y consulta las rutas ofrecidas por otros estudiantes. Además de descongestionar el tráfico, esta práctica fomenta los encuentros e intercambios estudiantiles. Buddycar no exige un porcentaje. Solo tienes que pagar al conductor la cantidad acordada, sin ningún otro cargo.

Aún más económico y ecológico: caminar y andar en bicicleta

No siempre es posible llegar a tus clases caminando, pero cuando la distancia lo permite es mejor dejar de lado otros medios de transporte y planificar tiempo para caminar, lo cual ayuda a mantenerse saludable y es beneficioso para el cerebro, entre otras cosas.

En cuanto al alquiler de bicicletas, los estudiantes suelen beneficiarse de atractivos descuentos. Varias facultades ofrecen abonos con descuento. También es recomendable consultar con los ayuntamientos locales, que a veces ofrecen abonos con descuento tanto para el alquiler de bicicletas como para el transporte público. Cuando las condiciones son favorables, viajar en bicicleta es muy ventajoso, ya que permite evitar atascos y problemas de aparcamiento.

El gran clásico: el transporte público

Los autobuses y el metro suelen considerarse opciones para desplazarse. Es cierto que la mayoría de las ciudades cuentan con redes bien desarrolladas que ofrecen tarifas preferenciales para estudiantes. Este es el caso, por ejemplo, de la RATP en París. Con la tarjeta Imagin'R, los estudiantes pueden disfrutar de un importante descuento en el precio de su abono mensual.

Este es solo un ejemplo de las medidas adoptadas para que los estudiantes puedan desplazarse con rapidez y acceder a la mayoría de las instituciones educativas. Sea cual sea su preferencia, siempre hay maneras de desplazarse sin gastar una fortuna.