Lamentablemente, los problemas sociales han llegado para quedarse, y el sector social necesita cada vez más personal, con muchos trabajadores jubilándose y nuevos problemas que exigen soluciones innovadoras e ideas nuevas. Por ello, vale la pena iniciar estudios en este sector con sus múltiples necesidades. A continuación, se presentan algunas vías para explorar en el trabajo social.

Apoyo social

El ámbito del apoyo social es cada vez más importante y la demanda es muy alta, sobre todo porque en los últimos años se han abierto numerosos puestos. La esperanza de vida es ahora mucho mayor. Los periodos de desempleo también son cada vez más largos e impredecibles. Las personas con dificultades, así como las personas mayores y las personas con discapacidad, necesitarán recurrir a profesionales de apoyo especializados.

Muchos empleos están relacionados con el apoyo social, ya sea en trabajo social, actividades, educación especial o trabajo educativo. Las empresas y organizaciones de asistencia social dependen, por supuesto, en gran medida de la financiación pública, pero están bien establecidas y todo apunta a que podrán encontrar la financiación necesaria para cumplir con sus importantes misiones en los próximos años.

Establecimientos para una buena formación

Según el sitio web de L'Étudiant, mil instituciones públicas y privadas ofrecen formación preparatoria para obtener un diploma en trabajo social. Los programas tienen una duración de uno a tres años. Para ingresar a estas instituciones, generalmente se requiere aprobar un examen de admisión. Muchas universidades también ofrecen maestrías relacionadas con este campo.

No es fácil acceder a estos cursos, y se recomienda adquirir experiencia práctica para asegurar el éxito en los estudios. Uno o dos años de preparación universitaria también mejoran las posibilidades de éxito.

También puedes optar por un DUT en carreras sociales. Este diploma se completa dos años después del bachillerato. Durante el primer año, debes elegir la carrera que deseas seguir en el campo: educador especializado, asistente de trabajo social o educador infantil. También existe la opción de trabajar como trabajador social juvenil.

Una vez obtenido el diploma DUT, queda obtener el diploma estatal, que se obtiene al cabo de un año. Este diploma es necesario para ejercer.

Las principales familias de profesiones sociales

La guía de profesiones de trabajo social de la editorial Onisep, publicada en su colección Parcours, enumera cinco familias de trabajos principales en este sector.

En primer lugar, los profesionales de la educación especial atienden a una amplia variedad de públicos. Los profesionales del trabajo social, por su parte, se encargan de ayudar a las personas vulnerables. Los profesionales de ayuda a domicilio tienen una gran demanda en esta época de envejecimiento de la población. En cuanto a los profesionales de la integración profesional, su importancia ya no se cuestiona en una sociedad donde los problemas relacionados con el empleo y la integración laboral son cada vez más graves.