Tarde o temprano, casi todos terminamos presentando un examen, ya sea para ingresar a una institución, al servicio público o para una carrera profesional. Esta situación suele generar mucha tensión. Sin embargo, no hay nada de qué preocuparse siempre que se adopte un buen método de trabajo. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a prepararte bien.

Establece la forma de trabajar que más te convenga

Tú eres quien mejor conoce tu propia forma de trabajar. Por lo tanto, debes determinar si necesitas unos meses o un periodo corto para prepararte. Dependiendo de tu nivel de autonomía, puedes elegir entre prepararte en un centro, en línea o incluso por tu cuenta. Antes de empezar, prepara tu documentación. Se recomienda organizar hojas de resumen. También es importante encontrar a personas que ya se hayan presentado al examen para que te hagas una idea de qué esperar.

El centro de preparación

Utilizar un centro de preparación es una forma muy fiable de aumentar tus posibilidades de éxito. No tienes que investigar la documentación tú mismo, y los especialistas te ahorran un tiempo valioso guiándote y asesorándote sobre el examen que te estás preparando. La preparación en la escuela es más exigente, pero te garantiza cubrir todo el material. Podrás realizar ejercicios y centrarte en los aspectos importantes del programa que te interesan. Este tipo de preparación también te permite recibir apoyo durante toda la formación. Los centros examinadores te dirigirán a los recursos más adecuados. Algunos prefieren la formación en línea para una mayor flexibilidad. Puedes encontrar formación de pago a través del CNED (Centro Nacional de Planificación Educativa de Francia). Los MOOC también permiten la preparación en diversos temas. El portal del gobierno ofrece acceso a numerosos recursos educativos, desde cursos y tutoriales hasta lecciones interactivas.

Prepárate solo

En muchos casos, es posible prepararse para los exámenes competitivos por cuenta propia. Por ejemplo, si es la segunda vez que se presenta al examen, ya cuenta con toda la información necesaria para mejorar sus puntos débiles. Para los cursos de categoría C, tampoco es necesario asistir a un centro de formación. Si se prepara por cuenta propia, es importante recopilar información de diversas fuentes. Es posible obtener exámenes anteriores y sus respuestas. En la página web de Studyrama, encontrará mucha información sobre exámenes anteriores que le será de gran ayuda, como los exámenes anteriores del concurso Sésamo de las Grandes Écoles.

La organización de la vida cotidiana

Antes del examen, necesitas organizar tu rutina diaria para aprovechar al máximo tu tiempo. Haz una lista de tareas que no puedas posponer y que no estén relacionadas con el examen. Elimina las tareas que no sean urgentes para tener tiempo libre para tu preparación.