No es ningún secreto que las industrias dependen cada vez más de los robots para una multitud de tareas, hasta el punto de generar preocupación por el riesgo de escasez de empleo. Una solución para los estudiantes sería, por supuesto, formarse en robótica. Cada vez más industrias necesitarán integradores de robots y cobots en el futuro. Los recientes avances tecnológicos han abierto muchas puertas.

La invasión de robots: ya estamos allí

La profesión de integrador ya existe en el ámbito de los robots y los cobots. Los cobots son robots colaborativos diseñados para apoyar a los humanos en un espacio de trabajo compartido. Realizan tareas repetitivas y levantan cargas pesadas. A medida que aumenta su complejidad, las empresas pronto necesitarán nuevas habilidades para integrar estos nuevos elementos en el entorno laboral.

Según el sitio web de L'usine nouvelle, ya existen alrededor de 450 empresas de integración en Francia. Estas pymes y microempresas son responsables de integrar robots en las fábricas. Con la evolución de la tecnología, estas máquinas deben cumplir nuevos requisitos. Por ejemplo, ahora deben estar conectadas entre sí y vinculadas al sistema de información de la empresa, lo que requiere una formación adecuada para la nueva generación de integradores.

Integradores a capacitar

Con el auge de los cobots asignados a un número cada vez mayor de tareas, las oportunidades de formación se multiplican. Esta formación se ofrece cada vez más en instituciones de educación superior. Se están creando grupos regionales de empresas de robótica e instituciones de formación en varias regiones de Francia.

También cabe mencionar el CRTI, un centro de formación en robótica en Le Mans que opera en toda Francia. Este centro capacita principalmente a técnicos y operadores para el uso y mantenimiento de robots de cualquier marca. El centro enseña a utilizar software de programación de robots y herramientas de diagnóstico para reparaciones.

Bienvenidos ingenieros y técnicos

Si bien las empresas generalmente se preocupan por la capacitación continua de sus ingenieros y técnicos, la necesidad de nuevos talentos capacitados para adaptarse a las nuevas realidades tecnológicas será inevitable en los próximos años. En muchos casos, aún queda mucho por hacer, ya que la robótica aún se encuentra en su fase experimental en la mayoría de los laboratorios. Se trata de un campo completamente nuevo que puede recibir apoyo en su implementación y en la organización de sus prioridades.

Mientras tanto, la integración de robots industriales sigue requiriendo la contratación de un gran número de personal cualificado. Aún requiere un alto nivel de competencias. Se requieren conocimientos de informática e ingeniería eléctrica, así como excelentes habilidades de relación con el cliente. Por lo tanto, se trata de un reto exigente pero muy interesante, cuyo desarrollo aún depara sorpresas para los próximos años, por lo que merece la pena formarse en este campo.