Ya sea para ganar dinero extra o adquirir experiencia laboral, encontrar un trabajo estudiantil conlleva sus propios desafíos. Sin embargo, existen muchos consejos para conseguir un trabajo estudiantil satisfactorio. Las herramientas tecnológicas y de networking son de gran ayuda.
Internet al rescate
Por supuesto, el primer instinto de un estudiante que busca empleo es buscar en internet. Sin embargo, debes evitar perderte entre las numerosas páginas de empleo que no están dirigidas a estudiantes. Existen herramientas personalizadas para ayudarte a encontrar empleadores que buscan candidatos en tu sector. Si bien siempre es buena idea mostrar el máximo entusiasmo por la tarea en cuestión, es importante aprender a destacar entre los demás candidatos.
Cada vez más sitios web buscan facilitar la conexión entre estudiantes y empleadores. Sitios como Qapa y Meteojob han desarrollado un sistema que facilita la conexión entre empleadores y estudiantes con las habilidades requeridas para el puesto vacante.
Por ejemplo, en la página web de Qapa, si el estudiante indica su formación, habilidades y objetivos, la herramienta de cualificación proactiva se dirige a los empleadores que coinciden con su perfil y les envía ofertas relacionadas con su solicitud. A continuación, simplemente solicitan que el empleador reciba directamente su CV y datos de contacto.
Otro método de búsqueda popular es la solicitud espontánea. A veces, una empresa puede interesarte sin haber publicado ninguna oferta de empleo. En un sitio como Clic My Job, por ejemplo, puedes usar una región y un tipo de empresa como criterios de búsqueda. El motor de búsqueda te proporcionará una lista de empresas que coincidan con tus criterios y te permitirá acceder directamente a su sitio web para contactar con ellas.
Lidiando con la realidad
Un trabajo será educativo si trabajas en un campo relacionado con tus estudios. Ahí es donde deberías empezar tu búsqueda de empleo. Pero la realidad también demuestra que hay muchas solicitudes para un número limitado de puestos. Es importante postularse primero en tu campo. Si después de dos semanas aún no has recibido respuesta ni te han contactado para una entrevista, lo mejor es empezar a buscar en otro campo donde haya vacantes.
Muchos trabajos te permiten ser muy útil y, al mismo tiempo, compatibilizar tus estudios. Trabajos clásicos como ayudar con las tareas, cuidar niños, supervisar en la escuela o en museos, y trabajar en un restaurante son siempre una buena manera de ayudar y, al mismo tiempo, ser útil.
Los trabajos de verano son una categoría aparte, ya que suelen ser a tiempo parcial. Tendrás que ser honesto, ya que la motivación principal es ganar algo de dinero antes de volver a estudiar. En este caso, tu seriedad será el factor más convincente para atraer a un empleador.





