Muchos estudiantes optan por una carrera durante sus estudios o durante el verano. Suelen ser pequeños trabajos en hostelería, entretenimiento, clases particulares, etc. Los trabajos en diversos campos suelen ser completamente ajenos a la especialidad del estudiante. Estas experiencias pueden generar ingresos para el joven y permitirle sumergirse en la realidad del mercado laboral, pero ¿cómo pueden destacarse en su currículum y convertirse en un activo valioso para la solicitud?

Trabajos estudiantiles, un paso hacia la vida laboral

Estos pequeños trabajos son un primer paso para facilitar la inmersión en el mundo laboral. Los jóvenes pueden aprender mucho, especialmente en cuanto a organización, gestión de relaciones, puntualidad, sentido de la responsabilidad, etc. ¡Todas estas son cualidades que deben destacarse en un CV! Estas experiencias profesionales desarrollan las habilidades no cognitivas de los jóvenes y les enseñan a gestionar mejor el tiempo y a ser más perseverantes. Además, aumentan su confianza y autoestima. Los trabajos que promueven la multitarea y también desarrollan la resistencia al estrés son elementos importantes para la integración en el mundo laboral. Los reclutadores valorarán a un estudiante trabajador, motivado e ingenioso. Prefieren perfiles que demuestren adaptabilidad y capacidad de respuesta.

Consejos para promocionar trabajos de estudiantes en un CV

Para destacar la experiencia adquirida en trabajos de estudiantes, es importante destacar las habilidades adquiridas en cada uno de ellos y que constituyen un valor añadido real para el puesto al que se aspira. Esto implica destacar las habilidades interpersonales, el trato con el cliente, la gestión del estrés , la responsabilidad, etc., cualidades muy valoradas por los reclutadores.

Sería más acertado elaborar una tabla pequeña con una columna para presentar el puesto y otra para las habilidades adquiridas en él. Después, simplemente comparar las habilidades con las requeridas para el puesto a cubrir para destacarlas.

También es importante presentar los resultados concretos obtenidos para cada tipo de trabajo, ya sea la contribución al aumento de ventas, la reducción de quejas, el aumento del flujo de clientes, etc. Es importante destacar su contribución al logro de los objetivos establecidos por la empresa o la estructura.

Es importante nunca subestimar la experiencia. Al incluir un trabajo en su CV, el estudiante cree que puede aportar algo a la solicitud. Es importante tener en cuenta que los reclutadores no esperan que un joven estudiante tenga una experiencia significativa. Por lo tanto, no debe sentirse avergonzado por un trabajo ni subestimar la experiencia. Por lo tanto, debe evitar términos negativos al describir el trabajo para estudiantes , ya sea en su CV o durante la entrevista.

También es importante valorar especialmente las experiencias que requieran formación específica para complementar los estudios. Esta podría ser un certificado de aptitud para las funciones de animador, formación en primeros auxilios u otra. Esto demuestra la motivación y el compromiso del estudiante.

Los jóvenes deberían destacar sus experiencias a largo plazo en su CV. Al revisarlas, deberían conservar las más significativas. Esto demostrará al reclutador que han tenido tiempo suficiente para integrar las habilidades adquiridas.

Finalmente, un joven estudiante siempre debe anticipar el tipo de trabajo que probablemente le proporcionará una habilidad adicional. Esto le será útil en una pasantía o búsqueda de empleo, y podrá destacarlo fácilmente para reforzar su CV.