Aprender inglés se ha vuelto casi imprescindible para todos los estudiantes, ya que es fundamental para abrirse al mundo. Es una ventaja innegable para la mayoría de las futuras carreras profesionales. Más allá de los cursos que ofrecen la mayoría de las instituciones educativas, existen numerosos consejos para aprender a dominar más fácilmente los fundamentos de este idioma universal durante tus años de estudiante.

Ver programas en inglés

En lugar de ver series estadounidenses o británicas traducidas del inglés, es fácil recurrir a las versiones originales. Lo mismo ocurre con las películas. Aunque al principio te pierdas algunas sutilezas del diálogo, tu oído se acostumbrará de forma natural y comprenderás mucho mejor a medida que avances.

Tampoco es necesario dedicar muchas horas al día a escuchar inglés. Quince minutos al día escuchando un canal en inglés o incluso la radio pueden ayudarte a progresar casi sin darte cuenta. También te resultaría fácil suscribirte a podcasts o canales en inglés disponibles en internet sobre temas que te interesen.

Una estancia en el extranjero: la inmersión hace milagros

Es bien sabido: nada supera a la práctica para aprender idiomas. Pasar tiempo en un país angloparlante garantiza una rápida asimilación del inglés. Hablar inglés todo el día, incluso por la noche cuando estás cansado, acaba acostumbrando tu mente al otro idioma, que luego adoptas espontáneamente. Además, es una excelente manera de dominar el acento.

Como el inglés es el idioma más hablado del mundo, tienes una larga lista de países para elegir para tus vacaciones o incluso para tus prácticas en el extranjero. Si bien el Reino Unido es el más cercano y de más rápido acceso, ¿por qué no probar suerte en el extranjero, en Canadá, Australia o incluso Sudáfrica, donde se ofrecen programas de inmersión en inglés para todas las edades?

Lecturas en inglés

No es raro que durante tu programa se requiera la lectura de ciertos libros de texto en inglés, especialmente en el ámbito científico. Sea cual sea tu campo de interés, encontrarás revistas o libros que te informarán sobre tu especialidad. Los motores de búsqueda suelen dirigirnos a sitios web en inglés. Vale la pena leerlos. Aunque no lo entiendas todo a la primera, con perseverancia se mejora.

Sitios gratuitos para aprender inglés

Por supuesto, deberías aprovechar la tecnología para aprender inglés a tu propio ritmo y comodidad. Existen excelentes cursos en línea gratuitos, como los que ofrece el British Council. Simplemente inscríbete en un MOOC (Curso Online Masivo y Abierto), elige tu tema preferido y empieza tu curso en línea.

El British Council también ha diseñado un sitio especializado, LearnEnglish, que ofrece un montón de actividades, ejercicios y juegos que te ayudarán a aprender gramática y adquirir mejor vocabulario.